La Fundación CIVES, junto a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, celebrará el próximo viernes 14 de noviembre un nuevo Diálogo Educativo para la Convivencia y la Memoria Democrática, en esta ocasión, en el salón de actos del edificio Gran Vía Alfonso X el Sabio, 6, en Murcia. El evento, que cuenta con el apoyo de la Delegación de Gobierno de Murcia, comenzará a las 16.30 h. y se requiere inscripción previa.
Este evento se enmarcan dentro del programa ‘Memoria, escuela y democracia’, que busca poner en valor la educación en democracia frente al adoctrinamiento de la dictadura. La sesión reunirá a estudiantes, profesorado y representantes institucionales para intercambiar trabajos e ideas y hablar sobre educación y memoria democrática. Se trata de analizar rigurosamente el pasado con una mirada de presente y futuro.
El programa contará con una bella apertura musical de la mano del Cuarteto Assai, integrado por jóvenes formados en el Conservatorio Superior de Música de Murcia Manuel Massotti Littel. Después, comenzará la inauguración institucional, que correrá a cargo de Francisco Lucas Ayala, delegado del Gobierno en la Región de Murcia; Victorino Mayoral Cortés, presidente de la Fundación CIVES; y María José Fernández Tendero, patrona de la Fundación y vicepresidenta de la Liga Española de la Educación.
A continuación, el Coro Escolar del CEIP Reino de Murcia ofrecerá un momento musical previo a la conferencia “Memoria, Derechos y Valores Constitucionales en España”, impartida por Jorge Novella Suárez, profesor de la Universidad de Murcia, y presentada por José Hernández Franco, catedrático de instituto.
Del papel de la mujer al 23-F: la juventud toma la palabra
Posteriormente, María Adela García Navarro, directora del Área de Alta Inspección de Educación en Murcia, presentará el Diálogo Educativo para la Convivencia y la Memoria Democrática, en el que varios centros educativos de la región compartirán proyectos elaborados por su alumnado y profesorado sobre memoria democrática, convivencia e igualdad.
Entre los trabajos que se presentarán por los alumnos, acompañados de sus profesores, destacan: “De coser, fregar y plancha a decidir, programar y operar”, (IES Miguel Espinosa), “Las abogadas de Atocha” y “23F”, (IES Infante Don Juan Manuel),
“Educación en dictadura vs educación en democracia” (IES José Planes) y Memoria Democrática en la historia de la Filosofía” y “El papel de la mujer en la filosofía y en la ciencia durante la transición” (IES Licenciado Francisco Cascales). El diálogo será moderado por Rita Matencio López, doctora en Didáctica de las Ciencias Sociales, profesora de Geografía e Historia del IES Infante Don Juan Manuel y asociada a la Universidad de Murcia.
Tras una pausa, tendrá lugar la mesa redonda de conclusiones, moderada por Domingo Centenero de Arce, doctor por el Instituto Europeo de Florencia y profesor del IES Francisco Cascales, en la que los portavoces estudiantiles compartirán las reflexiones y aprendizajes obtenidos.
El acto concluirá con una actuación del Coro “Xolo” Voces Blancas de Molina de Segura, la entrega de diplomas a los centros participantes y una merienda de convivencia, que pondrá el broche final a una jornada dedicada a la educación en valores, la memoria democrática y la construcción de ciudadanía.