Memoria, Escuela y Democracia
MEMORIA, EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA
En el marco del 50 aniversario de la democracia en España, la Fundación Cives lanza el programa “Memoria, Escuela y Democracia”, una iniciativa educativa en convenio con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática que defiende el derecho a recordar como base de una convivencia plural, libre y democrática. Frente a los discursos de equidistancia o negacionismo, el programa promueve actividades didácticas y encuentros educativos que ponen en valor la memoria democrática en las aulas. Porque una democracia sin memoria no se sostiene. Y porque educar en democracia implica también aprender del pasado para proteger nuestro presente.
El proyecto se dirige a la población general, al profesorado y, muy especialmente, a las personas jóvenes, con una vocación divulgativa, pedagógica y transformadora. Sus objetivos son reforzar la memoria democrática como herramienta frente a nuevas derivas autoritarias, defender la educación pública como pilar de la democracia y acercar a toda la comunidad educativa los valores de verdad, justicia, reparación y no repetición. A través de acciones formativas, contenidos digitales, encuentros y relatos de aprendizaje, el programa busca generar pensamiento crítico, promover la participación y visibilizar el compromiso de quienes trabajan cada día por una sociedad más libre, igualitaria y plural.
Educar en Dictadura vs Educar en Democracia
Durante décadas, el franquismo utilizó la educación como herramienta de adoctrinamiento, censura y control social. Esta actividad analiza a través de monografías elaboradas por personas expertas en cada materia cómo se construyó ese sistema autoritario desde las aulas, en contraste con los valores y derechos que fundamentan hoy una educación democrática. Una mirada crítica al pasado para reforzar el presente y defender una escuela libre, plural y comprometida con la verdad.
Diálogos educativos para la convivencia democrática
¿Qué está ocurriendo hoy en nuestras aulas? Esta serie de encuentros da voz al alumnado, profesorado y personas expertas para reflexionar colectivamente sobre los retos actuales de la educación democrática. En un contexto de banalización del franquismo y auge de discursos intolerantes, los diálogos permiten identificar resistencias, compartir herramientas y fortalecer el compromiso pedagógico con los valores de memoria, justicia y no repetición.
Encuentros Nacionales
Consideramos fundamental reunir a la comunidad educativa de distintas ciudades de España para compartir experiencias, reflexiones y aprendizajes en torno a la memoria democrática.
Espacios abiertos al diálogo entre teoría y práctica, con una mirada descentralizada, plural y comprometida. Contarán con la participación activa de estudiantes y la presentación de los proyectos educativos más destacados, fruto del trabajo colaborativo y del compromiso con una educación en valores democráticos.
Situaciones de aprendizaje en memoria democrática
Cada día, docentes y estudiantes desarrollan proyectos educativos innovadores que reivindican el pasado para transformar el futuro. Esta actividad visibiliza y celebra esas experiencias de aprendizaje en torno a la memoria democrática, destacando el papel activo de la juventud en la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de la convivencia plural. Porque educar también es recordar colectivamente.
Formación online para educar en democracia
Una educación comprometida con la democracia necesita recursos, formación y espacios de reflexión. Esta acción pone en marcha un curso online para formar a las personas educadoras en memoria democrática, dotándoles de herramientas didácticas para prevenir el avance del autoritarismo y consolidar una escuela crítica, inclusiva y transformadora. Una propuesta formativa adaptada al aula, al currículo y al presente.
Noticias
Victorino Mayoral: “Estudiaremos las lecciones del pasado para analizar los riesgos que corre la democracia en el presente”
Este viernes, Fundación CIVES ha celebrado el acto ‘Educar en dictadura vs Educar en democracia’ en el Ateneo de Madrid. Este encuentro constituye el primer diálogo educativo del programa ‘Memoria, Escuela y Democracia’, que desarrolla el convenio firmado en 2025 con...
Fundación CIVES publica las dos primeras monografías sobre ‘Educar en dictadura’ vs ‘Educar en democracia’
Fundación CIVES ha publicado este viernes las dos primeras monografías correspondientes al programa ‘Memoria, Escuela y Democracia’, que se enmarca dentro del convenio que la organización firmó en 2025 con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Estas dos...
Fundación CIVES inaugurará sus diálogos educativos poniendo en valor la educación democrática frente al adoctrinamiento franquista
El próximo viernes 27 de junio, a las 19 h., Fundación CIVES organiza el acto ‘Educar en dictadura vs educar en democracia’ en el Ateneo de Madrid. Este evento constituye el primer encuentro de una serie de diálogos educativos que tendrán lugar en los próximos meses....