El 26 de octubre en el Salon de Actos del Palacio de la Alohondiga del Pan, se realizó la Jornada de Formación, Reflexiópn y Convivencia sobre Memoria Democratica, Esucación y Ciudadania, organizada por la Fundación Cives y en la que ha colaborado el Ayuntamiento de Zamora.

A la Jornada han participado miembros de la comunidad educativa zamorana en sus distintos niveles y sectores.

La inauguración ha corrido a cargo del Alcalde de Zamora, Francisco Guarido y del Presidente de CIVES, Victorino Mayoral.

Victorino Mayoral indico en su intervención que es fundamental incorporar la Memoria Democrática en el currículo educativo. Para el presidente de CIVES, el sistema democrático debe estar basado en una solida memoria democrática, partiendo de que dicha memoria, es la lucha continua del pueblo español por la libertad, la democracia y los derechos desde la Constitución de 1812 hasta nuestros días. Una democracia sin memoria no es sostenible, afirmó, Victorino Mayoral.

Francisco Guarido, Alcalde de Zamora, indico el ferreo compromiso que Zamora tiene con la Memoria Democratica. El Alcalde, informó de los pasos que en la aplicacioon de la Memoria Democratica se habian desarrollado en la Ciudad. El Alcalde manifestó que en torno a la memoria democratica es fundamental hacer mucha pedagogia.

En la Jornada intervinieron de manera destacad: Esther González Gómez, magistrada de la Audiencia Provincial de Zamora, dedicada a la historia de vida de Amparo Barayón Miguel”, activista republicana, feminista y esposa de Ramón J. Sender, y la de Alberto Martín Márquez, patrono de la Fundación León Felipe y archivero del Ayuntamiento de Zamora, sobre León Felipe, “Poeta del Éxodo y el Llanto”. También se abordó la memoria democrática en el marco del derecho humanitario, el desarrollo de esta materia en la reforma educativa y, además, se dedicó una mesa al movimiento memorialista de Zamora, moderada por Jesús Pedrero, patrono de la Fundación CIVES y miembro de Asociación de Memoria Histórica de Zamora.

Julio Ordoñez, Patrono de la Fundación, indico en su intervención que es fundamental tener conocimiento de la historia de la democracia en España y el reconocimiento de quienes sufrieron represión.

Luis Maria Cifuentes intervino manifestando que el espíritu de la transición no se puede basar en la Amnesia. Para Cifuentes la cuestión clave es: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición.

Translate »