Fundación CIVES ha publicado este viernes las dos primeras monografías correspondientes al programa ‘Memoria, Escuela y Democracia’, que se enmarca dentro del convenio que la organización firmó en 2025 con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Estas dos monografías llevan por título ‘La formación del espíritu nacional como enseñanza obligatoria’, escrita por el catedrático Luis María Cifuentes Pérez, y ‘La depuración y represión del profesorado’, que tiene por autor al doctor Antonio Viñao Frago.

Estas dos monografías son las primeras de una serie de diez capítulos en las que se hará un análisis divulgativo del sistema educativo franquista, estableciendo una comparativa rigurosa entre educar en dictadura y educar en democracia. Todos ellos estarán escritos por reconocidos expertos y expertas en la materia, que desgranarán diferentes aspectos del adoctrinamiento que caracteriza esta etapa de nuestra historia. En este caso, Luis María Cifuentes Pérez es catedrático de Filosofía y patrono de la Fundación CIVES y Antonio Viñao Frago es doctor en Derecho y catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Murcia.

Diez temáticas para reivindicar la memoria

Los capítulos planificados se centrarán en:

– La destrucción del legado pedagógico educativo democrático.

– La depuración del profesorado.

– El establecimiento de censura de libros y materiales pedagógicos.

– El adoctrinamiento en la ordenación curricular pedagógico-didáctica de la enseñanza.

– La formación del espíritu nacional como enseñanza obligatoria.

– La formación de enseñanza religiosa en estado confesional obligatoria.

– La educación diferenciada por sexos.

– La formación de la mujer.

– La formación del profesorado.

– Los instrumentos de control para el adoctrinamiento: la inspección escolar y la dirección escolar.

Publicaciones gratuitas y descargables

Estas diez monografías se elaborarán a lo largo del año 2025 y se recopilarán en un libro que publicará Ediciones Morata.

Además, todos los capítulos estarán disponibles para consultar y descargar de manera gratuita en el espacio del proyecto alojado en la web de Fundación Cives.

Por el momento, ya se pueden descargar las dos primeras monografías pinchando aquí.

Translate »