El Centro Cultural de Castuera (C/ Gabriel y Galán, 4, Castuera, Badajoz) acogerá el sábado 18 de octubre un nuevo Diálogo educativo para la convivencia y la memoria democrática, organizado por Fundación Cives en colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.  Este evento se enmarcan dentro del programa ‘Memoria, escuela y democracia’ y busca poner en valor la educación en democracia frente al adoctrinamiento de la dictadura. La jornada comenzará a las 9.30 h. y se requiere inscripción previa.

El evento comenzará con un acto inaugural en el que intervendrán Francisco Martos Ortiz, alcalde-presidente del Ayuntamiento de Castuera y la Presidencia de la Diputación Provincial de Badajoz. Por su parte, Victorino Mayoral Cortés, presidente de la Fundación CIVES, será el encargado de presentar el programa.

Tras un momento musical a cargo de la Escuela Municipal de Música de Castuera, tendrá lugar la conferencia La memoria transterrada del exilio contemporáneo extremeño: de Diego Muñoz Torrero a Suceso Portales Casamar”, impartida por el historiador José María Lama Hernández y presentada por Guillermo León Cáceres, historiador profesor de la UNED y miembro de la Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera.

Después, empezará un Diálogo educativo para la convivencia y la memoria democrática, protagonizado por alumnado y profesorado de cuatro institutos extremeños: IES Castuera (profesora Tania Maestre Rico), IES Eugenio Frutos de Guareña (profesora Desire Fernández Amado), IES Extremadura de Montijo (profesora Lourdes Sánchez Barrena) e IES Los Moriscos de Hornachos (profesor Enrique Antonio Martos Vázquez). El espacio estará moderado por Olga Luengo Quirós, profesora de Historia y ex delegada provincial de Educación de Badajoz.

Tras una breve pausa, comenzará la mesa redonda “Memoria democrática de la mujer”, con las intervenciones de Candela Chaves Rodríguez (doctora en Historia y técnica del proyecto PREMHEX), Eva María Pérez López (profesora de Sociología en la Universidad de Extremadura) y Libertad Sánchez Gil (historiadora y secretaria general de la Liga de la Educación – Liga Madrileña). La mesa será moderada por Piedad Roso Núñez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castuera.

A continuación, se presentará la ponencia “Perspectivas y experiencias didácticas en un lugar de memoria: el Campo de Concentración de Castuera”, de la mano de Guillermo León Cáceres, historiador, profesor de la UNED y miembro de la Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera.

El programa avanzará hacia su final con un nuevo momento musical a las 14 horas, ofrecido por el profesor y cantautor Jay Martín Bastos, y concluirá a las 14:15 horas con el acto de clausura y entrega de diplomas.

Más sobre el programa

Este diálogo educativo es una de las actividades que emanan del segundo convenio que Fundación CIVES ha firmado con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. A través de una serie de acciones que se desarrollarán durante 2025 y 2026, se hará un análisis riguroso del pasado con la mirada puesta en el presente, especialmente, en el ámbito de la educación. 

Además de estos encuentros, se llevará a cabo una recogida y difusión de situaciones de aprendizaje de memoria democrática, la formación de educadores y educadoras mediante un curso online, la publicación de diez monografías (recopiladas en un libro final) y la celebración de dos encuentros nacionales, entre otros hitos. 

Translate »