El informe del Comisario Nils Muižnieks recoge los siguientes párrafos en relación a la supresión de la educación para la ciudadanía democrática y los derechos humanos del currículo oficial español:

b. Enmiendas a la educación cívica y en derechos humanos

35. Un proyecto de ley sobre la educación, presentado en septiembre de 2012, propuso cambios al contenido de los programas de educación, lo que suscitó polémicas. En febrero de 2013, el Comisario recibió una petición contra la supresión de la educación para la ciudadanía firmada por 60 ONG españolas y europeas. Aunque esta cuestión no está directamente relacionada con las medidas de austeridad, el Comisario consideró importante deliberar sobre ella con las autoridades españolas, ya que está firmemente convencido de que la educación cívica y en derechos humanos es fundamental para combatir todas las formas de discriminación e intolerancia y para crear generaciones de ciudadanos activos y responsables, necesarias en una sociedad democrática. Llama la atención de las autoridades respecto a las normas del Consejo de Europa sobre la educación en derechos humanos, tales como la Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos, que invita a los Estados miembros a “incluir la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos en los programas de educación formal en los niveles de infantil, primaria y secundaria, así como en la enseñanza y la formación general y profesional.”

36. El proyecto de ley antedicho prevé la supresión de las asignaturas de educación para la ciudadanía y los derechos humanos en las escuelas primarias, y de educación cívica y ética en Comité de Ministros del Consejo de Europa, Recomendación CM/Rec(2010)7 sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos. CommDH(2013)18 las escuelas secundarias, que se habían introducido en 2006. Asimismo, la religión se introduciría como asignatura, con la posibilidad de elegir, en su lugar, un curso de educación en valores sociales y cívicos. La educación para la ciudadanía impartida actualmente incluye temas como la concienciación sobre los derechos del niño; la igualdad de género; la no discriminación; la lucha contra el racismo, el antisemitismo y la homofobia; los derechos humanos y las nuevas tecnologías de la información. Las autoridades han señalado al Comisario que este contenido se integraría en todos los programas de estudios de las escuelas.

37. Preocupa al Comisario que la incorporación de la educación en derechos humanos en todo el programa de estudios de las escuelas pueda conducir a su disolución, y que sea considerada por docentes y alumnos como una asignatura menos importante. También señala que la propuesta de suprimir la educación en derechos humanos ha sido muy criticada por ONG de derechos humanos y organizaciones de docentes. En abril de 2013, el Consejo de Estado, en su calidad de órgano consultivo del Gobierno, también se posicionó claramente en contra de la supresión de la educación en derechos humanos. El Comisario espera con interés recibir más información de las autoridades sobre la reforma prevista de la educación cívica y en derechos humanos en las escuelas.

Translate »