Recién aterrizados de Canarias, el grupo de 16 jóvenes ganadores de los debates organizados por Cives y el Cabildo de Gran Canaria acudían su primera cita del viaje a Madrid. Es el premio que han recibido tras superar la fase final de los debates entre centros educativos de Secundaria, en los que han demostrado sus habilidades oratorias y argumentativas.

El encuentro ha comenzado con la exposición de Victorino Mayoral sobre ciudadanía que, además de hacer un breve repaso por el concepto y su historia, ha querido ofrecer en nombre de Cives la edición del libro “Ciudadanía: una breve historia” de Derek Heater, como reconocimiento al interés y esfuerzo demostrado por los jóvenes canarios en los debates.

Tras la intervención del presidente de Cives, los diputados Odón Elorza y María Luz Martinez Seijo han respondido a algunas de las preguntas de las alumnas y alumnos que se han interesado por su rutina diaria, por el tipo de vida que implica y por el cotidiano de su función. “¿Qué hay que estudiar para ser diputado?” “¿Qué proceso se sigue para llegar a serlo?» Han sido las primeras cuestiones que han interesado a parte del alumnado, quizá pensando en escenarios futuros. Además, los y las jóvenes se han interesado por conocer las formas en las que se dirigen a la ciudadanía “¿lo hacen a través de redes sociales?”.

La parte del debate que más cerca les tocaba ha sido la relacionada con la posibilidad de bajar la edad de voto a los 16. Tras varias intervenciones se ha hecho visible el consenso: es necesario más y mejor educación para la ciudadanía para que las y los jóvenes estén preparados para votar. Irremediablemente el tema ha acabado virando hacia la educación, momento en el que el profesorado presente también ha aprovechado para lanzar un alegato por la defensa de la educación y contra los recortes que tantas dificultades están ocasionando.

Tras los intercambio con los diputados socialistas, llegó el turno de Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias para el que los y las chicas tenían preparadas varias preguntas sobre la situación de Canarias “¿qué ha pasado con las energías renovables tan importantes para la ecología y para Canarias?” “¿porqué se ha eliminado su bonificación precisamente con un ministro canario?” Quevedo ha mostrado su disgusto por la situación que ha considerado inadmisible y ha relatado cómo, en esta ocasión, han primado los intereses de ciertos sectores frente a los de la ciudadanía. Motivo por el que hay que seguir luchando para evitar este tipo de situaciones.

Tras un par de horas de reunión, la cita ha finalizado con una gran foto de grupo. Un grupo en el se encontraban varios chicos y chicas que quizás hoy se hayan plantado con más detenimiento un futuro ligado a la defensa de los intereses públicos y su gestión.

Translate »