Búsqueda en la web:
Comunicación / Noticias / ¡LA CRISIS GRIEGA ES UNA CRISIS EUROPEA Y PONE EN PELIGRO EL FUTURO DEL CONTINENTE!
NOTICIAS
MADRID, 02 de Julio de 2015
¡LA CRISIS GRIEGA ES UNA CRISIS EUROPEA Y PONE EN PELIGRO EL FUTURO DEL CONTINENTE!
A pesar del alarmismo, las acusaciones entre diferentes actores, las urgentes conferencias de prensa y los llamamientos al referéndum, la publicación el fin de semana pasado de las propuestas de la Comisión Europea en la negociación han puesto claramente de manifiesto su apoyo a la continuidad de las medidas de austeridad. Aunque el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, las calificara de “responsables y socialmente equilibradas”, las políticas propuestas conducirán a un incremento aún mayor de las desigualdades.
El documento de la negociación publicado contiene un paquete de medidas ilustrativas de por qué la Unión Europea habla de los “países del programa” dirigidos por la (ya no denominada) Troika que incluyen, entre otros, elementos enfocados a mayores recortes presupuestarios y subidas de impuestos:
Adoptar normas que reformen el sistema de IVA;
Por otro lado, algunas de las medidas propuestas suscitan importantes dudas en relación a la estabilidad social en Grecia y, desde nuestro punto de vista, parecen socavar la legitimidad democrática. Resulta altamente dudoso si la (ya no denominada) Troika puede tener el mandato para forzar reformas estructurales que garantizarán un aumento de la pobreza y la exclusión social en Grecia. Ni la Comisión Europea, ni el Banco Central Europeo ni el Fondo Monetario Internacional tienen autorización, por ejemplo, para vetar reformas en los ámbitos de la legislación sobre empleo y trabajo, pensiones, sanidad, privatizaciones, etc., debilitando de esta forma el principio de subsidiariedad consagrado en los Tratados de la Unión Europea.
La continuidad del proceso en las condiciones actuales dificultará el carácter comunitario del proyecto europeo y abrirá una peligrosa caja de Pandora cuyas fuerzas serán difíciles de contener. Apuntar con el dedo y promover estereotipos y prejuicios allana el camino al nacionalismo y enfrenta a las personas y los pueblos. Igualmente, deberíamos tener en mente a qué llevó esta manera de forzar “reformas” hace 40 años en América Latina: al deterioro social y al fortalecimiento de las dictaduras. La arrogancia de las declaraciones de Juncker al pueblo griego (“No deberíais suicidaros porque tengáis miedo a la muerte” ) al referirse a los últimos acontecimientos es la prueba, a nuestro juicio, de que se está empujando a Grecia fuera de la comunidad europea y de dar a entender que una medida democrática (como un referéndum) es el verdadero suicidio del proyecto europeo.
SOLIDAR hace un llamamiento a las instituciones para que abran la puerta a una negociación de verdad, proporcionando a Grecia una oportunidad de reestructurar su deuda, salvando lo que se ha conseguido a nivel social y facilitando la posibilidad de invertir cuando el crecimiento vuelva a producirse. Las políticas actuales han deteriorado más que mejorado la situación del pueblo griego.
Como ciudadanas y ciudadanos europeos, reclamamos:
http://www.solidar.org/SOLIDAR-Statement,1857.html
SOLIDAR es un plataforma de organizaciones Europeas representando a 60 miembros de 27 países.