Búsqueda en la web:
Artículos de opinión
Educación y Laicidad
Por Rodolfo Echeverría Ruiz
Desde los primeros días de la Colonia, los frailes evangelizaron y alfabetizaron en castellano a las comunidades indígenas. Durante 360 años, la Iglesia Católica fue la única educadora en México. Y digo 360 años porque, hasta 1859-60, es decir, hasta la expedición de las diversas Leyes de Reforma, la iglesia romana tuvo en México el monopolio de la educación. El juarismo –democrático, reivindicador, laicista-- otorgó al Estado la primigenia facultad educadora...
La alternativa socialista de la enseñanza
Por Victorino Mayoral Cortés
Aún turbado por su desaparición y por el doloroso sentimiento de su ausencia, intento con estas líneas contribuir modestamente a evocar y situar esta figura señera que ha sido Luis Gómez Llorente en el lugar al que le han conducido sus obras, sus virtudes, sus méritos, valores, empeños y luchas; pese a que su honrada humildad, altruismo y sencillez no pretendiera jamás contraprestación alguna en forma de cargos, condecoraciones o preeminencias institucionales...
Entrevista a Juan José Abad, autor del libro 'Historia de una soberana agresión'
Este libro es un intento por denunciar lo que usted llama ‘una soberana agresión' que ha sufrido en sus propias carnes. Imagino que fue soportando estos ataques, hasta que dejó de hacerlo ¿recuerda cual fue el detonante que le llevó a ponerse manos a la obra?
En primer lugar, déjeme que le diga que los ataques soportados por mi persona, por más disparatados que sean...
ETICA, PODER Y DERECHO (en recuerdo de Gregorio Peces Barba)
Por Antonio García Santesmases
He preferido dejar pasar unos días antes de escribir sobre Gregorio Peces Barba. He preferido hacerlo así para tener tiempo para volver a leer algunos de sus trabajos y para sumergirme en su último libro, en un libro que, como ocurre tantas veces, había comprado y amontonado a la espera de tener tiempo para leerlo con sosiego. Me hubiera gustado haberlo leído en vida de Gregorio y haber preparado...