Ante el sentimiento del deber enmudecen las más rebeldes pasiones. - Immanuel Kant
Debug: Unkown [8192] : mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in line 75 of file /var/www/vhosts/fundacioncives.org/httpdocs/php/LIB_db.php Tiempo : 1524152523.7337 (0.00'') En : /var/www/vhosts/fundacioncives.org/httpdocs/php/GLOBAL_config.php Incluido en : /Editorial-catalogo-virtual-Claves-para-la-compresion-de-la-inmigracion-latinoamericana-en-espana.php Y viene de : /Editorial-catalogo-virtual-Claves-para-la-compresion-de-la-inmigracion-latinoamericana-en-espana.php |
Búsqueda en la web:
Editorial / Cátalogo virtual / Claves para la comprensión de la inmigración latinoamericana en España
Claves para la comprensión de la inmigración latinoamericana en España
Claves para la comprensión de la inmigración latinoamericana en España
María Antonieta Delpino
David Roll
Pablo Nicolás Biderbost
Durante siglos España ha sido el país de la emigración por excelencia. A diferencia de Irlanda, Italia y Portugal, otros países europeos que fueron igualmente foco migratorio, el caso español se ha extendido en el tiempo a lo largo de casi cinco siglos y ha tenido diversos polos de atracción. El europeo dominó mayoritariamente la diáspora española durante el tercer cuarto del siglo XX. Pero, además, la emigración económica se vio salpicada cada cierto tiempo por otra de carácter político que arranca, esta última, con los avatares posteriores a 1808 y se cierra con el franquismo. Por su parte, los flujos de carácter económico están presentes a lo largo de la historia a partir de 1492 de manera prácticamente continua...
Páginas: - -
Edición: EDUCC
P.V.P.: - -